lunes, 20 de junio de 2016

Cereus uruguayanus Como curiosidad saber que a este cactus le llaman el “cactus del ordenador” se dice que colocándolo cerca la planta absorbe el campo electromagnético del ordenador o de cualquier otro aparato.

Este género de cactus, Cereus, consta de unas 25 especies pertenece a la extensa familia de las Cactaceae.

Cereus uruguayanus anteriormente se denominaba Cereus peruvianus y se conoce popularmente como cactus candelabro o cardón uruguayo.

Es originario del estado de Río Grande del Sur en Brasil, Uruguay y este de Argentina. Su cultivo como ornamental se extiende por todo el mundo.
Es un cactus de tipo columnar, muy ramificado que puede alcanzar hasta 15 cms de altura.

El tallo, con areolas espinosas, está surcado por entre 5 y 9 costillas profundas, es de color verde en ejemplares jóvenes y se va volviendo gris-azulado a medida que crece.

Las espinas aciculares son de color marrón, algo lanosas en la zona apical en donde son más abundantes y largas.

Flores grandes, de color blanco con el tubo floral marrón verdoso, que florecen en verano y se abren de noche.

Se divide fácilmente por semillas o por esquejes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario