El género Mammillaria se incluye en la familia de las Cactáceas
miércoles, 1 de junio de 2016
Suelen ser cactus globulares con muchos hijuelos laterales. Están cubiertos de "tubérculos" dispuestos en espiral rodeando la planta y presentan espinas o una especie de lana al final de dichos "tubérculos". Sus atractivas flores aparecen alrededor de la punta de la planta, como una corona, pudiendo ser de color rosa, rojo o amarillo. Se utilizan en macetas y jardineras para terrazas, balcones o en interiores muy luminosos. Los recipientes para estos cactus deberían ser anchos teniendo en cuenta que se propagan hacia los lados. Las Mamilarias necesitan una exposición de pleno sol o de ligera sombra y temperaturas altas. El suelo puede ser una mezcla, al 50%, de arena gruesa silícea y tierra de hojas. Conviene realizar los trasplantes a principios de primavera. Regar la Mammillaria muy moderadamente pues son plantas de los desiertos de México y resisten bien la sequía pero no el exceso de agua. En general no necesitan abonados especiales si bien algunas especies de pocas espinas agradecen unos pocos aportes de fertilizante mineral durante la primavera y el verano. Pueden ser atacadas por cochinillas lanosas y por cochinillas planas aunque su peor enemigo es el exceso de riego. Se pueden multiplicar a partir de los hijuelos que la planta produce.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario